Información:
Coloquio de Divulgación del ICN #RetomandoConCienciaICN. Ponente: Dr. Juan Claudio Toledo Roy. Viernes 27 de noviembre, 13 hrs. Transmisión por YouTube: https://youtu.be/Z69N5K7MN-I. Resumen: "El cambio climático es uno de los problemas más urgentes a los que la humanidad se enfrenta en el siglo XXI. El registro de la temperatura promedio planetaria es la evidencia medible más directa de este cambio, por lo que ha jugado un papel central en la investigación sobre cambio climático. Aunque estas series de tiempo han sido muy estudiadas, en este trabajo analizamos el registro moderno de temperatura en el contexto del estudio de sistemas dinámicos complejos y transiciones de fase. Nuestra meta es determinar si los datos muestran las señales características previas a transiciones dinámicas, como lo son los puntos críticos y las transiciones de fase (el modelo de Ising siendo un ejemplo clásico donde se observan estas señales). Analizando la reconstrucción de temperatura global publicada por el grupo Berkeley Earth, encontramos fuertes evidencias de una transición dinámica en los datos climáticos, indicada por cambios importantes en la estructura de correlación de los espectros de Fourier, en la función de autocorrelación y en la evolución de propiedades estadísticas de la distribución espacial de temperatura. Para interpretar el significado de este resultado, hemos estudiado un modelo clásico de mecanismos de auto-regulación: el Daisyworld de Lovelock. Realizando simulaciones de Daisyworld y analizando las series de tiempo en los regímenes auto-regulados y no-regulados, encontramos importantes conexiones con los patrones vistos en los datos climáticos. Esto indica que el cambio climático puede estar degradando los mecanismos auto-regulatorios del sistema climático global, reforzando la evidencia de que nos estamos acercando a un punto de quiebre."