• Pilares_sq
    El Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM colaborará con el subsistema de educación PILARES para impartir conferencias abiertas al público en distintas sedes, acompañar a docentes y coordinadores educativos en temas de ciencia y tecnología cuántica, así como en la producción de contenidos audiovisuales, explicó la coordinadora de la Investigación Científica de la Universidad Nacional, María Soledad Funes Argüello.
    En barrios y colonias de la CDMX, UNAM y SECTEI difundirán el conocimiento científico
  • Grid_sq
    Con la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación se creó un software administrativo que enlaza, para colaboraciones académicas, a los institutos de Astronomía, Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático y Ciencias Nucleares.
    Premio por cómputo de alto desempeño a la Grid UNAM
  • Vrubin_n27_sq
    Con las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin, hoy inicia una nueva era en el estudio del cosmos, ya que con el telescopio óptico de 8.4 metros y la cámara digital más grande que se ha construido, se podrá producir la película astronómica más impresionante de la historia.
    México participa con supercómputo e investigaciones de vanguardia en el Observatorio Vera C. Rubin
  • Urrufest_sq
    El Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) realizó un homenaje para celebrar los 80 años de vida y 50 de trayectoria académica de Luis Urrutia Ríos, destacado investigador de este Instituto.
    Ciencias Nucleares celebra trayectoria académica de Luis Urrutia
  • Ad_2025_sq
    Con la participación de al menos 67 profesores y profesoras de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM concluyó el Segundo Curso de Actualización Docente realizado del 19 al 23 de mayo en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN).
    Concluye segundo curso de actualización docente de la ENP
  • Sandino_sq
    El doctor Sandino Estrada Dorado, investigador posdoctoral en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), colabora en la investigación de una señal de rayos X provenientes de la estrella central de la Nebulosa de la Hélice, la cual fue detectada por el telescopio espacial Chandra de la NASA.
    Investigador posdoctoral del ICN estudia misteriosos rayos X detectados por el telescopio espacial Chandra de la NASA
  • Onofre_sq
    El maestro Leonardo Medel Onofre, quien realiza sus estudios de doctorado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), recientemente obtuvo el primer lugar del "Premio a la mejor presentación en formato de póster" 2024, otorgado por la Advanced Physics Research en la pasada edición de la Topological Matter School, realizada en España.
    Estudiante del ICN fue galardonado con el Advanced Awards 2024
  • Particle_therapy_2025_sq
    Con el objetivo de acercarnos a más jóvenes, la Particle Therapy Master Class (PTMC) por primera vez se realizó fuera de las instalaciones del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), en Ciudad Universitaria. Los días 13 y 14 de marzo este evento se llevó a cabo en la Escuela Nacional Preparatoria 2 "Erasmo Castellanos Quinto", de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    ICN lleva a las prepas la Particle Therapy Master Class 2025
  • Minicongreso2025_sq
    Con el objetivo de fortalecer la cohesión social entre las 101 personas académicas que conforman el Instituto de Ciencias Nucleares y sus estudiantes, así como incentivar la colaboración entre ellas, el pasado 24 de febrero se realizó el primer Mini Congreso ICN UNAM.
    Se realizó el primer Mini Congreso ICN
  • Callapplications_icn_rosetta
    A efecto de realizar una contratación para obra determinada con fundamento en el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el ICN invita a quienes reúnan los requisitos a participar en el proceso de selección para ocupar posiciones equivalentes a Investigador Asociado C T.C. en los departamentos de: Estructura de la Materia, Física de Plasmas e Interacción de Radiación con Materia, Gravitación y Teoría de Campos, Química de Radiaciones y Radioquímica.
    Convocatoria/Call for applications: Plazas para personas investigadoras / Tenure-track faculty positions