• Masculinidades_sq
    En esta democratización de los contenidos digitales cualquiera puede hacer viral conceptos, micro y macro machismos disfrazados con un toque de humor, lo cual representa un riesgo latente porque pareciera que son sólo chistes, sin embargo, ahí pueden manifestar estereotipos, alertó el Mauricio Zabalgoitia Herrera, especialista del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE).
    El peligro de la violencia sexista disfrazada de meme
  • Recurso_1logo_unam_noticias
    El viernes 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia por COVID-19, luego de encontrar favorables las condiciones generales a nivel global respecto al impacto de la pandemia. Actualmente, la sexta ola por COVID-19 en México presenta baja actividad y no se advierten cambios significativos de la variante Ómicron, que es la variante dominante en nuestro país desde el inicio de 2022.
    Respecto a la situación actual de la epidemia por COVID-19 en México, la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del coronavirus informa
  • Jorge_armando_cruz_sq
    A lo largo de su trayectoria académica, el doctor Jorge Armando Cruz Castañeda ha realizado simulaciones de ambientes terrestres y extraterrestres en los cuales estudia la síntesis y la estabilidad de la materia orgánica de interés astrobiológico.
    El doctor Jorge Armando Cruz, el nuevo responsable de la Unidad de Laboratorios Dr. Rafael Navarro González
  • Recurso_1logo_unam_noticias
    En días recientes se ha desatado en las redes sociales, entre seudoperiodistas y medios de muy dudosa reputación, una campaña que busca ensuciar la imagen de la Universidad Nacional, bajo el pretexto de informar, cuando en realidad lo que deliberadamente busca es confundir y desinformar a través de la manipulación de datos, cifras y hechos.
    Desinformar para desestabilizar
  • Recurso_1logo_unam_noticias
    De acuerdo con lo aprobado por el Consejo Universitario, en sus sesiones del 30 de marzo pasado, el día de hoy, viernes 14 de abril –una vez publicadas en la Gaceta UNAM, de ayer jueves–, entraron en vigor una serie de modificaciones y adiciones a diversos ordenamientos de la legislación de esta casa de estudios para garantizar la integridad y honestidad académicas y prevenir o, en su caso, proceder en contra de faltas a este principio universitario en sus diferentes vertientes.
    Entran en vigor modificaciones a la Legislación Universitaria por la integridad y honestidad académicas en la UNAM
  • RESUMEN: Los púlsares emiten radiación gamma proveniente de su magnetósfera y, por lo tanto, altamente sensible a la estructura de la misma. Existen debates en la literatura acerca de la zona de emisión. Las propuestas parten de modelos de magnetósferas dipolares vacías, hasta modelos más realistas, donde la estrella está rodeada de plasma. En esta charla consideramos un modelo particular conocido como "Separatrix-Layer", y delimitamos la zona de emisión, conocida como "Hoja de Corriente", a partir de la relación
    Seminariogtc
    Sobre la zona de emisión de rayos gamma en la magnetósfera de púlsares dipolares
  • En el marco de la relación bilateral entre la Universidad de la Sorbona y la Universidad Nacional Autónoma de México, se extiende una cordial invitación a los estudiantes de las licenciaturas relacionadas con el área de la Química y del Posgrado en Ciencias Químicas y posgrados afines a participar en la primera edición de la Escuela de Verano en Catálisis, UNAM/SU que tendrá lugar en los Institutos de Ciencias Nucleares y de Química del 5 al 9 de junio de 2023. Se extenderán constancias de participación a quiene
    Poster_catalysis_epistemia_gde
    Catalysis Summer School 2023
  • Profesor-a/Investigador-a/Tutor-a: este evento (lunes 12-martes 13 de junio, 2023 10:00 a 14:00 h) es muy importante para la vida académica y los asuntos administrativos de tus estudiantes. Por ello te conminamos a que les permitas asistir a estas jornadas, para que sepan qué ofrece el ICN y cuáles son sus oportunidades y obligaciones como parte de la Comunidad ICN. Considera que la información que recibirán es de total relevancia para su permanencia en nuestro instituto. ¡Gracias por tu apoyo!---- Estudiantes: ¡Bi
    Programa_creandofuturos_2023_webg
    Creando #FuturosICN 2023
  • #InvestigaciónICN presenta: Dr. César Fernández Ramírez (ICN-UNAM). Viernes 16 de junio, 12:00 hrs. Auditorio Marcos Moshinsky y YouTube: https://www.youtube.com/@ICN_UNAM_Oficial/streams ----- Resumen: "El entendimiento de la interacción fuerte y el confinamiento que liga los quarks y los gluones dentro de los hadrones y a estos en núcleos es una de las grandes preguntas de la física del siglo XXI. Uno de los mecanismos para estudiar dicha interacción es el estudio del espectro de los hadrones, los patrones qu
    Poster_col_inv_jun2023_correo
    #InvestigaciónICN: Machine Learning para espectroscopía hadrónica
  • Programa de coloquios de #InvestigaciónICN del primer semestre de 2023. Todos los segundos viernes de mes, a las 12:00 h.* ATENCIÓN: La primera sesión se llevará a cabo a las 13:00 h. --- Auditorio Marcos Moshinsky y/o transmisión por YouTube (consulte los detalles en cada sesión para saber si se tratará de una sesión presencial/virtual, o únicamente virtual).
    Web_col_inv_icn_gral2023_ver
    Calendario semestral del Coloquio de #InvestigaciónICN 2023
  • ICNTRI-2023 looks for significant Modern Problems of Nanomaterials Research and Innovation, to provide a platform to the global researchers and practitioners from both academia as well as industry to meet and share cutting-edge development in the Nanotechnology science theories, modelling, experiments, industrial implementations. --- Pre-registration, more info and details: click above on "Sitio web del evento" or copy/paste: https://icntri2023.nmsme.org/icntri2023/?page_id=78/ --- Topics: Materials Science, N
    Portugal_aveiro
    International Conference on Nanotechnology Research and Innovation 2023 (ICNTRI-2023)
  • Lazcano_sq
    En el marco del Coloquio de Divulgación del Instituto de Ciencias Nucleares, el biólogo dictó la conferencia "Vacunov, el huerfanito", en la cual narró la historia de cómo surgieron las vacunas al mismo tiempo que paradójicamente surgió el movimiento antivacunas.
    Vacunas y antivacunas, una lucha voraz desde hace 150 años
  • Recurso_1logo_unam_noticias
    La Universidad Nacional Autónoma de México ha informado en días recientes, por diferentes medios y en repetidas ocasiones, que está en posibilidades de cubrir el monto de la totalidad de las becas de Manutención Elisa Acuña 2023-2 y que, por lo tanto, mantendrá esos apoyos económicos que benefician a decenas de miles de nuestros estudiantes.
    UNAM informa sobre las becas de Manutención Elisa Acuña 2023-2
  • Burillo_homenaje_sq
    Con casi 200 artículos publicados en revistas de gran prestigio nacional e internacional, dos patentes, 10 capítulos de libros y 93 tesis dirigidas, la doctora Guillermina Burillo Amezcua es una verdadera leyenda en química de radiaciones.
    Guillermina Burillo, una leyenda de las radiaciones
  • Alice_2023_sq
    Doscientos ocho estudiantes de bachillerato y algunos de los primeros semestres de la licenciatura participaron en la ALICE MasterClass 2023 que se realizó vía digital este 6 y 7 de marzo. Este evento es organizado desde hace ocho años por los doctores Antonio Ortiz y Guy Paic, investigadores del ICN, y en total esta actividad ha impactado a aproximadamente 800 estudiantes.
    Más de 200 jóvenes participaron en la ALICE MasterClass 2023
  • Fusion_sq
    Durante su charla “Logros y Exageraciones en Fusión Nuclear”, el investigador explicó de manera clara, sencilla y amena los conceptos básicos del tema. Empezó por aclarar que la fusión nuclear es la unión de dos núcleos ligeros para formar otro más pesado y se genera energía porque el peso del núcleo resultante es menor que la suma de los pesos de los núcleos más ligeros.
    Deseos y realidades de la fusión nuclear