-
La Unidad de Información y Biblioteca Marcos Rosenbaum les invita a nuestra ya conocida exposición de libros que se llevará
a cabo los días 6, 7 y 8 de mayo. Además, en el marco de la exposición se impartirán tres talleres en el auditorio Marcos Moshinsky (en formato híbrido -presencial y a distancia) en el
horario de 12:00 a 13:30 horas:
Mayo 6 “Acuerdos Transformativos (AT) para publicar en acceso abierto en
revistas de investigación, sin costo adicional”
(dirigido a toda la comunidad: investigadores, TA,
-
Inspirados en las desigualdades de Bell y los experimentos que las ponen a prueba experimentalmente, consideramos la posibilidad de incorporar no localidad en la gravitación. La manera que proponemos para hacerlo es a través de incorporar un nuevo objeto geométrico en el contexto de Gravedad Semiclásica. Con lo anterior logramos construir un modelo que, bajo las circunstancias adecuadas se reduce a Relatividad General. Logramos utilizar el modelo en las situaciones de homogeneidad e isotropía y de experimentos de l
-
#InvestigaciónICN presenta: Expositor: Mariano Chernicoff Minsberg (Facultad de Ciencias, UNAM). 9 de mayo 2025, Auditorio Marcos Moshinsky y transmisión por YouTube (copie y pegue: https://www.nucleares.unam.mx/YTVivo) ----
Resumen:
En esta plática voy a presentar dos ejemplos fascinantes sobre física en tres y cinco dimensiones espacio-temporales. En el primero, revisaremos cómo se modifica la gravedad de Einstein y hablaremos sobre el agujero negro BTZ . En el segundo ejemplo, les hablaré sobre la llamada c
-
La charla Introducción a la docencia y legislación en materia de género para el Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM, tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la perspectiva de género, con el fin de reconocer y prevenir conductas de discriminación y violencia por razones de género en el entorno universitario. Asimismo, busca sensibilizar sobre la importancia de promover relaciones igualitarias e incluyentes desde la labor docente y brindar información clave sobre la normatividad que respalda la cons
-
Linearized gravity in the Very Special Relativity (VSR) framework is considered. A non-zero graviton mass $m_g$ without breaking gauge invariance nor modifying the relativistic dispersion relation is allowed. Moreover, we explicitly show that the massive graviton has only two physical degrees of freedom. Finally we compare some results for classical
gravitational waves (GW) with the VSR ones, using the geodesic deviation equation: we find that the ratios between VSR effects and classical ones are proportional to